El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de un manera libre y personal.Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.
TIPOS DE ENSAYO
Ø FILOSÓFICO o REFLEXIVO: desarrolla temas éticos y morales.
Ø
DESCRIPTIVO: se utiliza para concretar temas
científicos y sobre los fenómenos de la naturaleza.
Ø
LITERARIO POÉTICO: desarrolla temas de fantasía,
imaginación o de crítica literaria.
Ø
PERSONAL o FAMILIAR: es el escrito que nos revela el
carácter y la personalidad del autor.
Ø
ACADÉMICO: se elabora a partir de un tema investigado.
ORACIÓN DE TESIS
El ensayo
está controlado por una idea central llamada oración de tesis.
CARACTERÍSTICAS
Ø
Debe
ser explícita
Ø
Debe
ser expresada en una idea completa.
Ejemplos:
Mi miedo a
la oscuridad (incorrecto).
Mi miedo a la oscuridad ha hecho mi vida
imposible (Correcto)
Ø
Debe
expresar una opinión JAMÁS un hecho.
Ejemplos:
Las vacas dan leche (Incorrecto)
La leche que
las vacas producen no siempre es apta para el consumo humano (Correcto)
PARTES DEL ENSAYO
PARA EL ENSAYO ACADÉMICO SE TOMARÁ EN CUENTA EL
DE “CINCO PÁRRAFOS”
Ø
1
de INTRODUCCIÓN
Ø
3
de DESARROLLO
Ø
1
de CONCLUSIÓN